Branding: Anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca (en inglés, brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo) que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca. (Definición obtenida de wikipedia.org)
Nosotros lo definiremos como todas las acciones que pueden surgir alrededor de una marca/empresa que logren exponer claramente la imagen, valores y filosofía de esta y que le permita diferenciarse de su competencia. Resumiendo, el branding son una serie de intangibles que hacen a la marca conectar mejor con el cliente y por tanto tener más éxito. Nuestra marca debe ser algo más un logotipo, imagotipo, identificador o como quieran llamarlo en ese momento. Tiene que ver con las experiencias, sensaciones, o historia que seamos capaces de transmitir desde los diferentes medios con los que nos comunicamos con nuestro público, es decir, llegar al corazón del cliente. Llegar a construir una MARCA nos permitirá conseguir clientes de una forma más rápida y también lograremos algo todavía más difícil, fidelizar a estos clientes.
Las grandes marcas conocen perfectamente las ventajas de tener una imagen de marca definida. Casos como Apple o Ikea son un ejemplo muy claro de que el branding va mucho más allá de un logo bonito. Esta marcas con una imagen aparentemente muy simple llevan hasta la perfección todas las técnicas y recursos que nos ofrece el diseño para penetrar en la mente del consumidor y que este las considere como una parte de si mismos. Se trata de vender sensaciones, una forma de vida y experiencias que permanecerán por mucho tiempo en la mente del público. Campañas publicitarias, señalización en tienda, papelería corporativa, ropa de trabajo, redes sociales, marketing online y por supuesto el nombre de sus productos. TODO, pero absolutamente todo es importante para transmitir estas ideas y conseguir ser algo más que un producto.
Pero no debemos pensar que esto es solo para las grandes empresas, que nosotros como pyme es algo que no nos afecta, craso error. Autónomos, empresas familiares, cooperativas, startups… sea cual sea el tamaño y el sector al que pertenezca tu empresa o marca, no debes dejar de lado estas acciones que ayudaran al consumidor a que te elija entre las demás opciones. El branding es adecuado, incluso imprescindible, para todo tipo de negocio. Y es que cualquier tipo de empresa necesita comunicarse adecuadamente con su entorno, no solo con sus clientes. Estas son algunas de las ventajas más destacadas que se obtienen con una buena estrategia de branding:
- Diferenciar tu marca del resto de la competencia.
- Mejor posicionamiento en el mercado.
- Valor añadido a tu producto/servicio.
- Más identificación, tu marca será más reconocida y fácil de identificar.
- Mayor fidelidad del cliente hacia la marca.
Como veis el branding es algo más que tener una imagen bonita. Desarrollar una buena y coherente estrategia hará que captes la atención de tus clientes y que tu empresa crezca. Para lograrlo, necesitas tener un buen plan y desarrollarlo a largo tiempo, basándose sobre todo en potenciar tus valores y transmitirlos de una manera clara para diferenciarte de tu competencia. Confía en profesionales para que desarrollen tu marca y lograr esos objetivos que deseas. Te animamos a que confíes en nosotros para desarrollar tu marca, en Ecografos, como diría aquel: «Nos encanta que los planes salgan bien». ¿Empezamos?